"...HAL, abre la puerta de embarque..."
Esta es la frase que inmortalizó la película "2001: Odisea en el espacio", en la escena que la computadora central de la nave enloquece y comienza a actuar de manera errática.
Es lo primero que se me viene a la mente cuando pienso en este impresionante (sin embargo no tan
innovador) gadget que es.... Bueno, resulta difícil definirlo de manera concreta... pero digamos que es básicamente un parlante inalámbrico con delirios de asistente digital.
.jpg)
Echo, posee siete micrófonos que están siempre encendidos, esperando a recibir las órdenes del usuario que simplemente debe pronunciar el nombre del aparato (¡Sí!... ¡puedes darle el nombre que quieras! en el video promocional que te mostramos abajo se llama "Alexa") y solicitar la acción que requiera, como colocar música de un artista en especial o buscar algo en Wikipedia. O si sólo deseas utilizarlo como parlante inalámbrico también puedes desactivar el micrófono.

Aunque el video promocional que ha lanzado Amazon resulta a decir verdad cautivante, el Echo no se ha salvado de algunas críticas que ponen en evidencia algo importante, que más de uno pasamos por alto con esto, producto tal vez de la gran impresión que produce a simple vista.
Debemos pensar ¿qué tan positivo puede ser, que tengamos un micrófono siempre encendido en nuestras casas? Y es que, si averiguamos bien, todos los comandos de voz que le damos, son procesados en internet por los servidores de Amazon. Los más radicales fanáticos de las conspiraciones dirán que es un paso para mantener cada hogar vigilado... Los menos especuladores creo que optamos por pensar que es un dispositivo con grandes posibilidades, un paso más en el avance tecnológico al servicio del hogar... Claro está, hasta que por algún motivo enloquezca y se rehúse a ser desactivado. ¿Y tu, qué piensas?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario